 Haga click en la imagen
para entrar a un excelente sitio peruano sobre Cusco
|
El primer destino cuando se viaja a Cusco es
Arequipa, la hermosísima ciudad blanca llena de iglesias
y curas vestidos de sotana negra, Arequipa de por si lo
recomiendo como una excelente destino para el turista. El
casco viejo (prácticamente toda la ciudad) es de la época
de la colonia, con inmensos portones clavados, casas de
grandes patios, balcones y fachadas de piedra blanca con
hermosas tallas. Arequipa es relativamente barata para el
turista chileno, más aún si anda en plan económico. No
recomiendo el viaje en bus porque los asaltos camineros
no son raros. Menos en auto particular, porque además de
cuidarse de los asaltantes se corre gran riesgo con la
propia policía que es casi igual de peligrosa. Lo mejor
es viajar en avión, un viaje redondo por el inmterior
del Perú hacia cualquier destino cuesta alrededor de US$
110 para los extranjeros, ah y ademas te cobran con una
tasa de embarque escandalosa en el aeropuerto. Pero en
fin, la seguridad no tiene precio ¿no? Los restaurantes en Arequipa son
económicos y tienen una excelente carta, muy completa y
novedosa para el turista. Claro que hay que asegurarse
que te expliquen bien de que se trata cada plato antes de
ordenar, a menos que te animes a comer una especie de ratón
enterito (cobayo) relleno y con un rábano en la boca (cuy
sajtado). Por lo demás la comida peruana ,es deliciosa.,
especialmente los choclos.
Una de las grandes
atracciones para el turista en Perú son las peñas,
donde se muestra el riquísimo folklore de ese país
consistente en valses criollos, negroides, musica de la
selva, andina y tantas otras.
Curiosamente en Arequipa
no conocí una sola peña buena. En cambio el "Blues
Bar" es un lugar excelente; una mezcla de discoteca-cocinería-bar
muy muy interesante. Además es el lugar de moda.
La mejor fecha para
conocer el Cusco es entre el 20 y el 27 de junio cuando
se celebrta la fiesta del sol "intiraimi" en
las ruinas de Sacsayhuamán. Van descendientes de los
incas de todo el Perú y muchísimos turistas, mucho
espectáculo folklorico y cosas de esas.
El tour clásico comprende
el Machu Picchu, las fortalezas de Puca Pucara y el
mercado artesanal de Pisaq. Para treking (paseo a pie)
existen las rutas del Valle Sagrado, la Cordillera de
Vilcanota, el monte sagrado de Auzangate, el Camino del
Inca y el pueblo de Moras.
En el Valle Sagrado se
puede practicar mountan bike, alas delta y parapente. En
el monte Salkanti se puede practicar andinismo y en el
rio Urubamba canotaje.
Dentro de la cuidad es
punto indispensable de visita la Catedral con sus altares
de oro y plata, el convento de Santa Catalina, la casa
del Inca Garcilaso de la Vega, el barrio de San Blas con
sus puestos artesanales y el Museo de Míusica Autóctona.
Fuera del perímetro se ubica la Iglesia de Handahuyllas,
que tiene fama de ser la capilla sixtina de Latinoamérica
|
|