Fotos Viejas y de Viajes
Fotos viejas, ¿a quien le importan?, bueno, a mi y a algún amigo si es que las ve por ahí. En todo caso es mi página ¿no? y las pongo nomás
Son fotos antiguas y muy maltratadas, las alcance a escanear antes de que se pierdan y me traen buenos recuerdos de tiempos pasados que no volverán
Por si a alguien le interesan, ahi van:
![]() |
¿Fotos viejas?
miren esta: Año 1920: Ignacio Perez Labra (tio abuelo), Berta Perez (bisabuela), Ma. Elvira Perez Labra (tia abuela), Zenaida (nana), Arturo Perez Labra (tio abuelo). Las niñas María Berta, María Elvira (tias) y María Rebeca Pozo Perez (¡mi mama!). Falta mi tia Flory que todavía no había nacido. Los hermanos Ignacio (abogado y masón) y Arturo (presbitero) se odiaban y durante toda su vida adulta no se dirigieron la palabra. Ignacio escribió un libro escandaloso llamado "Maranata" donde contaba las aventuras de un cura libertino y sinverguenza (adivinen quien...) |
![]() |
Una vez no
teniamos plata para salir de vacaciones, pero un amigo
mio tenia un camión, asi es que subimos el auto arriba y
nos fuimos en camión hasta Chiloé. Me volvi en auto por
Bariloche y Mendoza. Llegamos a Arica justo el día del año
nuevo (no me acuerdo del año), nos pilló las 12 en la
carretera, pasando Pozo Almonte. Vacaciones baratas, pero matadoras |
![]() |
Esta foto es del
día en que nos titulamos, esta sacada en una casa de
"chicas alegres" donde nos divertimos mucho (solo
tomando por desgracia). Mis amigos del alma y compañeros: Macana, Buche, el Pato Bilingue y Matute. Nunca volvi a tener amigos como ellos. Pensar que ahora son todos unos viejitos casados y escleróticos, puajj |
![]() |
En esta foto histórica,
es la primera y única vez en mi vida que me puse una
corbata, esta tomada en Tokio con mis buenos amigos de la
CASIO Computer; el Satoh y el Itoh. Mi gran amigo
Tanifuji no aparce porque el tomó la foto. Buena gente los japos, esos tres al menos... |
Aqui está el Tomás,
en el Asakusa Cannon, el templo más famoso de Tokio. Es
como La Tirana en Chile, lleno de tiendas callejeras y
con caleta de turistas. De Japon me gustó la comida y las casas de baños, una costumbre muy civilizada que debería implantarse en nuestro país lo antes posible. No me gustó la chabacanería, el mal gusto y el arribismo de la gente común y corriente, además del nulo respeto por la palabra empeñada. Ah! y por supuesto me sorprendió el inmenso desorden en la administración, informales y muy improvisados. Me recordaron mucho a los peruanos. Creo que esos dos paises son muy afines, por eso se llevan tan bien. Y para los que les gusta coleccionar groserias en otros idiomas, aqui va una en japones: Omanko |
|
![]() |
Y volviendo a
nuestro chilito, esta foto de Quellón (Chiloé) , en las
tierras que alguna vez fueron nuestras. Esto estaba en la
ladera de un cerro con bosque, muy bonito. Ahí pensábamos
hacer una casa. De la cueva que se alcanza a ver al fondo salía una vertiente con agua super rica, pero muy helada. |
![]() |
¡Kampei! aki el
chinito Tomás parado en la vereda en Hong Kong, Allí me
quedé perdido una semana y me gasté los ahorros de un año.
Me encantó esa cuidad, lo mismo que su gente. Hace años
me ofrecieron un trabajo allá y casi me decido a irme,
pero el desierto de Arica fue más fuerte. En todo caso si alguna vez me exilian, me voy a HK a ojos cerrados, como soy cara de chino paso colado allá. |
![]() |
La típica foto
del turista latinoamericano en Paris, yo creo que hay
miles de fotos así, especialmente de los exiliados. Si no contamos las grandes construcciones, París es parecido a Santiago, por el Parque Forestal o la calle Londres. Las minas mas malas las vi en París, que desilusión |
![]() |
Achtung! Sehren
Damen und Herren, willkommen aus Frankfurt am Main! Un primo mio vive allá asi es que me quedé un tiempito. Si vives en un depto no puedes hacer caca después de las 11 PM para no molestar a los vecinos con el ruido ¡no hay salud! |
![]() |
Esta está tomada
en mi antigua oficina. Como en esa época no tenia plata,
de día era oficina y por la noche sacaba una cama de la
pared y se transformaba en bulín de soltero. Que tiempos aquellos! ¿Quien dijo que la plata hace la felicidad? |
![]() |
Para la posteridad: las alumnas mas flojas posan con el profesor mas buena onda. De izquierda a derecha: Johanna, Alejandra, Lorena, Paola, yo y la otra Paola |
![]() |
Después de un año de torturas, viendonos la cara todos los dias termina el curso de "Chile Joven" con una tomatón de cerveza en la oficina del profesor. ¡Viva el relajo! |
![]() |
En el Bayside de
Miami, chico, muerto de calor, me tome un tinto con un
rico emparedado de lechón. ¡Que tu sabes, que este Fidel es un comemierda chico! |
![]() |
Este es Bariloche,
la Suiza de América sabés. durante mis vacaciones en
camión-auto. Muy buena gente los argentinos, hablando en
general, claro. La señora que aparece atrasito es la mamá del Matute Muy lindo y caro, |
![]() |
¡Ya somos
ingenieros! Ahora a buscar trabajo.... |
![]() |
Me aguanta desde
1984 a la fecha (mas o menos). ¿O soy yo el que la
aguanto hace 15 años?. Quien sabe. Pero lo que no hay
ninguna duda es que se sacó el premio mayor de la lotería.
Tuvo el privilegio que pocas personas (muy pocas)
alcanzan en este mundo. Conoció a un santo. O sea a mi. Una vez, hace tiempo, peleamos y estuvimos una semana sin hablarnos (que alivio). |
![]() |
Si algún día,
en Seoul (Corea del Sur) a ciertas personas se les ocurre
intrusear por la red, y si por esas casualidades de la
vida se toparan con mi sitio. Y si tuvieran la paciencia
de llegar hasta aquí, seguramente recordarán cierta
noche de año nuevo, acá en Chile, cuando lo pasamos muy
bien. Un saludo emocionado para mi ex-secretaria Marlene Carrasco y para su AMO, mi amigo Chung Wu Lee: Porque la verdadera amistad no tiene barreras de tiempo ni de espacio. Marlene, ojalá en Corea le tomes el gusto al trabajo. Porque lo que es acá.... |
![]() |
Mi primer auto,
mi primer choque, mi primera novia. frente al
departamento de mi amigo el Juan Burro. Si esas paredes hablaran.... |
![]() |
Nos conocimos en
el trabajo hace como 15 años, Daniel Viera es master en
economía e ingeniería industrial, asesor internacional,
académico y uno de los cerebros detras la actual
revitalización de la UTA. Tenemos la asociación ideal; el pone el cerebro, yo pongo las patas y el buche. |
![]() |
UN VIEJO HIPPIE Pepe Romero, profesor de marketing estratégico de la U Arturo Prat y gran amigo. Con el Pepe no se pasan penas. Menos hambre |
![]() |
OTRO QUE NO PASA
HAMBRE Mi
compadre y amigo de los gloriosos años de la universidad
Jorge Perez. |
![]() |
TRES TIPOS
AUDACES De izquierda a derecha: el más miserable, el más buena gente y el más borracho. Poso para la posteridad con mis amigos vitalicios el Matute y el Macana (falta el puro Pato Bilingue) |
![]() Si quieres ver en acción etílica a Pepito, junto con mi compadre Lucho Rucha, haz click AQUI |
TRES MAS Pepe Drago (al centro) fue el lider de nuestro grupo en los sufridos años de universidad, todavia sigue dictando la última palabra. Es el que se atrevió a decirme que Phil Collins era superior a Bob Dylan. Lo perdono por borracho. De haber sido otro le aforro (aunque el viril deporte de los puños nunca ha sido mi fuerte). Ah, y con el gorrito su hermanazo Alejandro ...estudia ¡¡Sordo!! |