Las Cookies

 

Las cookies son un ingenioso truco de programación que viene incorporado a los exploradores web. Basicamente, una cookie es un pequeño bloque de datos que el servidor web le envía al explorador, el cual almacena estos datos en el computador del usuarioy los devuelve al servidor cada vez que el usuario visita ese sitio. Las cookies pueden hacer toda clase de cosas buenas y útiles. Desgraciadamente tambien pueden hacer muchas cosas malas útiles. Primero les explicaré como trabajan y luego hablaremos sobre los preblemas.

La WWW es basicamente un protocolo sin estado. Esto significa que el servidor no sabe quien es usted de un clik al siguiente. Todos los servidores sirven a páginas web. Un explorador de Internet pregunta por una página web y el servidor se la da

El servidor no tiene idea si se trata del mismo browser o de otro diferente, ni le preocupa, esto trabaja estupendo con sitios estáticos que solo muestran información.

Los sitios web más complejos son dinámicos. Los sitios de comercio electrónico con sus shopping carts, que van con usted a medida que explora el sitio. El acceso pagado a sitios internacionales tiene nombres de usuarios y passwords, que también lo acompañan cuando va de página en página. (Sería molesto volver a tipear el nombre de usuario y el password cada vez que queremos ver otro artículo del New York Times), las cookies son el medio con el que se maneja esta clase de situaciones.

Recordemos que el protocolo www es "sin estado"; no hay manera de que el servidor recuerde quien es usted entre uno y otro click del mouse. Enviándole al browser una cookie y luego pidiendosela de vuelta, el seervidor puede recordar quien es usted. "Oh si, usted es el usuario 12345657; este es sushopping cart." las cookies permiten al explorador agregar estado a los protocolos www. Luego puede pensar en ellos como una gran base de datos distribuída, con datos almacenados en millones de exploradores a través de la web.

Eso está muy bien, y la mayoría de las cookies son buenas, si el servidor que coloca las cookies sigue las reglas. El servidor puede ajustar cuanto tiempo durará una cookie antes de expirar: unos cuantos dias parece un buen número. Tambien puede ajustar restricciones de quien puede acceder a una cookie. Normalmente se klimita el acceso a servidores del mismo dominio; esto significa que si su cookie viene del sitio (por ejemplo) random-merchant.com, entonces solo random-merchant.com podrá accesarla.

Los problemas vienen de cuando se abusa de las cookies. Algunos servidores usan cookies para seguir la huella de los usuarios de sitio en sitio, y algunos la usan para encubrir la identidad del usuario. Este es un ejemplo simple: hay compañías que revenden publicidad en sitios web populares. DoubleClick es una compañía que hace eso; a menudo los banners que usted ve son colocados allí por DoubleClick en acuerdo con el sitio. Si, por ejemplo está explorando sex-site.com, verá una porción de la ventana que proviene de doubleClick.com. DoubleClick.com graba una cookie en su PC. Luego, cuando usted explora CDnow.com también encontrará un banner de DoubleClick.com, entonces Doubleclick.com pregunta por la cookie que grabó originalmente y al ver que vino de un sitio de sexo, le pondrá propaganda sexual al banner mientras visita Cdnow.com. Así las cookies de DoubleClick.com pueden usarse para rastrear todos los sitios que usted va visitando.

Peor todavía, si usted tipea su dirección de e-mail en cualquiera de esos sitios DoubleClick.com tendrá un mail relacionado al registro de todos los sitios que ha visitado.

DoubleClick admite abiertamente que recolecta datos y los usa para sacar perfiles y propaganda personalizada a los usuarios. Pero hasta hace poco negaban estar armando una base de datos de identidades. Hace dos semanas USA Today expuso su duplicidad. Desde entonces ellos admiten que coleccionan nombres y e-mail y colocan cookies para identidades off-line. Las implicaciones para la privacidad en este caso son muy serias.

Más aún. Los sitios pueden enviarle una cookie en e-mail demodo que puedan identificarlo si más tarde visita ese sitio. Esto trabaja así: el sitio le envía un e-mail en HTML (lo que implica que está usando un cliente de e-mail tal como Outlook, Netscape o Eudora) el mensaje contiene una URL que apunta a un gráfico, que el sitio puede usar para enviarle la cookie. Luego, cuando visita el sitio tiempo después, el sitio puede usar la cookie para hacer el link entreel explorador y su e-mail. Supuestamente esto ha sido usado por algunos sitios para seguir la pista a los usuarios.

Algunas cosas que las cookies no pueden hacer: no pueden robar información de su computador. Una cookie es simplemente datos que el servidor envía a su disco. No puede averiguar sus passwords o archivos. (ActiveX, Java, y JavaScript son mucho más peligrosos en este aspecto.) tampoco pueden averiguar el número de su tarjeta de crédito.

En resumen las cookies no son malas, pero existe cierto mal uso de ellas. Hay modo de desactivarlas completamente, y también programas para manejarlas mejor. Manejarlas es la mejor solución, ya que algunos sitios web simplemente niegan el ingreso a personas que no aceptan cookies (el mail de yahoo.com por ejemplo).

"Opt out" de DoubleClick. Ellos no pueden mantener su información personal si asi Ud. lo pide. HAGALO AHORA.
<
http://www.cdt.org/action/doubleclick.shtml>

Software para bloquear cookies:
<
http://www.junkbusters.com/ht/en/cookies.html> <http://www.ecst.csuchico.edu/~atman/spam/adblock.shtml>

Exploración anónima de la web:
<
http://www.zeroknowledge.com/>

Historias sobre la duplicidad de DoubleClick:
<
http://www.usatoday.com/life/cyber/tech/cth211.htm> <http://www.hackernews.com/arch.html?012600#1>
<
http://news.cnet.com/news/0-1005-200-1531929.html?dtn.head>

Juicio contra DoubleClick:
<
http://www.wired.com/news/print/0,1294,33964,00.html>

Testimonio sobre el seguimiento en línea:
<
http://www.cdt.org/testimony/991108mulligan.shtml>

Este artículo es una traducción de un número reciente de la excelente revista digital CRIPTOGRAM. Otros números traducidos al espeñol se encuentran en la página de Kriptopolis