Aunque el
bug de mi versión 6.01i no comprometía mi seguridad (yo no uso ni
pretendo usar las ADKs) pensé que era un buen momento para bajar la
versión mas nueva, así es como me fuí al sitio internacional del
PGP y me encontré que ya iban en la versión 6.58i, es decir, yo
andaba bastante atrasado
Acabo de
instalarla y esta revisión la escribo apurado y sin haberlo probado a
fondo (pienso hacerlo mas adelante), porque creo que esta vez se trata
de una revisión mayor que incluye herramientas muy importantes y
completamente nuevas que pasaré a describir de inmediato:
_____¡Atención
Usuarios de PGP Disk!_____
Esta fue
una sorpresa muy desagradable: PGP 6.58i NO
incluye el PGP Disk que solo viene en la versión comercial.
Como yo tenía un volumen de 100 MB encriptado con mis datos más
importantes simplemente éste quedó imposible de leer, tuve que
desinstalar 6.58i, bajar nuevamente 6.02i, instalarlo, abrir el
volumen encriptado, opiar todos los archivos a una carpeta normal,
desinstalar el 6.02i e instalar el 6.58i. Una jugarreta muy sucia de
Network Asocciates que merece mi más profundo repudio. De la página
de PGP internacional veo que existe un crack llamado PGPDiskhack.zip,
que funcionaría con la versión 6.51 al menos, traté de bajarlo dos
veces y no pude hacerlo funcionar (archivo corrupto). Conclusión:
estoy hasta este momento sin volumen encriptado
____¡Ultima
Hora!____
Acabo de
bajar nuevamente el PGPDiskhack.zip y SI
funciona con PGP 6.58i, bueno, lo probaré por un tiempo y si
tengo algún problema lo publico acá mismo. El programa se baja desde
http://irfaiad.virtualave.net/download.html#pgpdiskhack
que también contiene todas las versiones del PGP que yo conozco. Más
adelante colocaré este programa en mi sitio de descargas.
Bueno,
veamos las características
del 6.58i
-
Primero
que nada, en esta versión se corrige el bug relacionado con las
Claves de Desencripción Adicionales (ADKs) que, en palabras de la
gente de Network Asocciates "podría permitir que
sofisticados atacantes agregar key IDs de ADKs no autorizadas en
el érea no -hasheadas de las claves públicas" una revisión
de este bug se encuentra en el artículo Bug del PGP de este mismo
sitio y sobre las funciones hash se puede ver la explicación en
Criptografía a Prueba de Tontos, también en este mismo sitio
-
Si
leyeron el artículo Redes Privadas Virtuales en Internet que
aparece en este mismo sitio tendrán una idea de los riesgos de
seguridad que se enfrentan al sacar una LAN hacia la Internet para
ampliar su alcance. La buena noticia es que la versión 6.58i
ahora incluye una escelente utilidad llamada.
PGPnet, según
Network Asocciates "PGPnet es un hito muy importante en la
historia de PGP" y yo estoy absolutamente de acuerdo con eso,
ya que provee un "tunel" de comunicación segura, con
encripción fuerte sobre redes TCP/IP eliminando mucho del riesgo
que se corre al salir hacia la web. Este tunel se puede crear
entre dos máquinas o entre un cliente y su servidor. Bueno, vere
como me las arreglo para probarlo y apenas pueda escribiré con
mas detalle sobre esta, que me parece la opción más importante
de PGP de los últimos años
-
Otra
característica de PGP es que puede crear archivos o carpetas
"auto desencriptables" es decir que pueden ser usados
incluso por usuarios que no tengan instalado el
PGP, archivos
"completamente independientes de cualquier aplicación
comprimidos y protegidos por encriptación fuerte de PGP".
Esta también es una característica esperada hace mucho tiempo,
ya que la necesidad de tener instalado el PGP en cada máquina era
una limitante importante en algunos casos
-
Además
de encriptar y desencriptar el contenido del clipboard la versión
6.58i trae una opción muy útil para encriptar y desencriptar la
pantalla activa en ese momento. Gran característica.
-
Funcionamiento
del PGP por línea de
comandos, otra característica por largo
tiempo anhelada por los desarrolladores ya que permite integrar al
PGP a otras aplicaciones de Windows lanzándolas ya sea desde
archivos batch o con métodos tales como
shell en Visual Basic. En
la versión freeware esta opción está habilitada solo para
usuario individual, para ambientes de red hay que comprar la
versión comercial
-
Borrado
seguro automático del espacio libre (wiping) a través de la
inclusión en la lista de tareas automáticas de Windows (Task
Schedule)
-
Hotkeys.
Las opciones que usualmente solo se podían invocar con el mouse a
través del PGP Tray ahora también pueden realizarse con
combinaciones de teclas, una pequeña mejora muy útil y que
ahorrará tiempo y movimientos
-
Huellas
digitales (Fingerprint) identificadas por palabras en lugar de
número hexadecimal como ocurría antes.
Aunque todavía se conserva la identificación hexadecimal
opcionalmente
-
Soporte
automático para Outlook 2000 y Outlook Express
5.0.. No más plugins, ahora el soporte viene "de fábrica" (ya
era hora)
-
Soporte
para proxy HTTP, esto sirve para el caso de que el equipo se
encuentre tras un programa cortafuego (firewall) en un servidor
proxy, ahora PGP soporta accesar servidores de clave HTTP a
través de un proxy. Para esto hay que configurar las direcciones
del proxy en las preferencias del explorador de Internet
-
Word
Wrapping inteligente. Los párrafos son ajustados
al fin de cada
línea en un formato mejorado para que el texto mantenga su
aspecto original
-
Todas
las funciones de PGP 6.58i son operativas bajo Windows 2000 con
excepción de PGPnet, que según Network Asocciates "tendrá
soporte en futuras versiones", me da la impresión que la
política de NA es mantener freeware solo las caracteristicas
del
PGP que se pueden usar en un ambiente stand alone y las
características de red se incluirán solo en las versiones
comerciales
-
Sin
embargo lo anterior, bajo ciertas circunstancias Windows 2000
puede interoperar. PGPnet con otros sistemas que no sean Windows 2000
-
Soporte
para el generador de números aleatorios del Pentium III Random Number Generator (RNG)
-
Pre
selección automática del plug-in basadas en los programas que
encuentre instalados
PGP
6.58 en línea de comandos
Los
principales comandos son como sigue
Para extraer una clave del keyring y mandarla a un keyserver
pgp -kx <userid> <keyfile> <URL>
Para obtener una clave del keyserver y ponerla en el keyring (2 comandos)
pgp -kx <userid> <keyfile> <URL>
pgp -ka <keyfile>
Para remover una clave del keyring o keyserver
pgp -kr <userid> <URL>
pgp -kr <userid> <keyfile>
Para mostrar claves que tengan un userid especifico en el keyserver
pgp -kv <userid> <URL>
Opciones de la linea de comando
-a convierte a ASCII armored file
-c encripcion convencional
-e encripcion de clave publica
-f usa el modo al estilo unix para leer de la entrada estandar y escribir en la salida estandar
-g muestra la ayuda de opciones en grupos
-h muestra la ayuda
-k muestra ayuda de las opciones de clave
-m muestra la salida de texto plano en la pantalla
-o especifica dispositivo de salida
-p recobra el nombre de archivo del texto plano original
-s firma
-t identifica la entrada como archivo de texto
-u identifica la clave usada para firmar
-w borrado seguro (wipe) de archivo
-z identifica el parrafo en la linea de comandos
Comandos de manejo de las claves
-k muestra ayuda de claves
-kg generar clave
-ka agregar clave al keyring
-kc chequear firma
-ke editar userid o parrafo
-kr remover clave
-krs remover firmas de una clave
-ks firmar claves
-kd revocar o desactivar claves
-kds revocar firmas adjuntas a una clave
-kx extraer claves para enviarlas a un keyserver
-kv ver claves del keyring
-kvc ver las fingerprints de un conjunto de claves
-kvv ver claves y firmas de un keyring
Bueno,
más de alguien que ya tenga y haya probado el PGP 6.58i podrá
reclamar que este artículo contiene apenas algo más que una copia
del readme.txt que viene en el paquete. Es cierto, ni he comenzado a
probar todavía el sistema pero me parecieron tan importantes estas
nuevas características que justifican a lo menos publicitarlas.
Cuando haga mis pruebas los antendré al tanto. Hasta entonces.
¿Y
que pasa con PGP 7.0?
Ya
está desarrollado y próximo a salir a la distribución. Por lo que
he leído traerá soporte completo para Windows 2000 aunque no habrá
versión para ambientes multiusuario, por la cantidad monumental de
problemas de seguridad que esto implica