|
Arica: en esta imagen se pueden
apreciar en detalles los más notables accidentes topográficos que
rodean a la ciudad. Hacia el sur (derecha) se ven claramente los enormes
acantilados cortados a cuchillo con marcas blancas verticales, producto
del guano de las aves marinas. Se nota con gran claridad la ex Isla del
Alacrán con su forma característica, el puerto, el Morro de Arica (muy
pequeño con sus 110 metros, comparado con los acantilados del sur), la
ciudad es la mancha blanca entre los valles de Lluta al norte (derecha)
y de Azapa al sur
|
|
Belen: en mi opinión el pueblo
más hermoso de todo el altiplano, es -yo creo- el único que conserva
el trazado original de los españoles en el año mil seiscientos y
tantos cuando fue fundado. En la fotografía se puede observar (si no me
equivoco) el pueblito de Chapiquiña con su central hidroeléctrica y el
Valle de Belén, encajonado al pie del altiplano a solo 3600 metros
sobre el nivel del mar. Algún día tendré plata para comprar un campo
en ese precioso pueblo
|
|
Cuya: enclavado en el fondo de la
enorme quebrada de Camarones, que se eleva por sobre los 1000 metros en
su punto más alto cuya es la garganta natural donde siempre ha estado
el control de aduanas de Arica, porque es un punto que no puede ser
evadido, la imagen muestra como se bifurca la quebrada y el mar al lado
izquierdo
|
|
Pisagua: donde llegó mi abuelo el
siglo antepasado, casó con boliviana y allí nació mi padre. Pisagua
fue un importante pueblo salitrero durante el siglo 19 y comienzos del
siglo 20.En la imagen se muestra la quebrada y el mar, ala derecha
|
 |
Pozo Almonte: en pleno desierto el
pueblito de Pozo Almonte "la ciudad del futuro" consiste casi
en una sola calle que coincide con ser aemás la carretera
panamericana.Creo que es la única parte de Chile donde la panamericana
cambia de nombre y por un par de kilómetros pasa a llamarse "calle
comercio". Hacia la izquierda el mar y la punta muestra la
ubicación de Iquique
|
|
Pampa del Tamarugal: la pampa de
los arbolitos, es una plantación artificial con más de mil hectáreas
de árboles de tamarugo plantados en ordenada filas en pleno
desierto. El tamarugo es un enigma científico pues es el único árbol
delmundo que puede vivir sin una sola gota de agua de lluvia
|
 |
Mapa Detallado de Tarapacá:
un excelente mapa de la provincia de Tarapacá que muestra en detalle
los lugares de las fotografías satelitales y el resto de la provincia |