Los negocios individuales están por todas partes y son el camino de entrada para la mayoría de las empresas, muchos de estos negocios se desenvuelven en mercados de subsistencia tales como el comercio de barrio, las asesorías técnicas y profesionales y la mayoría de los servicios.
Este curso guerrilla de solo 10 lecciones, que condensa lo esencial y está dirigido a quienes tienen o pretenden comenzar un negocio de esta clase, para ayudarles a comprender el funcionamiento de estos mercados y aplicar estrategias prácticas para la presencia exitosa y duradera.
Metas y Objetivos del Curso:
Caracterizar las empresas individuales
Enseñar herramientas del análisis estratégico aplicables a estos negocios
Herramientas para el autoconocimiento y análisis del entorno
Público meta:
Personas que pretenden empezar a trabajar por cuenta propia
Profesionales independientes
Micro y nano empresarios
Requisitos del Curso:
Interés
Curiosidad
Ganas o necesidad de aprender
Nivel de Instrucción:
Introductorio
Temario
Sección 1: Teoría y estrategia
1. Decidí independizarme ¿a qué me dedico?
2. Comentario sobre el auto conocimiento
3. Caracterización de las empresas de subsistencia
4. Comentario sobre el FODA y las estrategias genéricas
5. Diferenciación y Enfoque
6. Comentario sobre diferenciarse por reputación
Sección 2: Práctica
7. Mitos y leyendas de las empresas individuales
8. Comentario sobre los mitos y leyendas
9. El modelo del inmigrante
10. Reflexiones al cierre
Bonus: empresarios versus emprendedores

CURSO HABILIDADES GERENCIALES PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO
Nivel de habilidad: Nivel básico
Idiomas: Español
clases: 16
Vídeo: 2 horas
DESCRIPCIÓN
El curso fue producido en la Fundación Para el Desarrollo de la Universidad de Tarapacá y está dirigido a entregar conocimientos prácticos e inmediatos que permitan mejorar las capacidades de administración, dirección y estrategia en la pequeña empresa.
Se trata de un curso dirigido a personas comunes que buscan aprender y mejorar sus habilidades empresariales, donde aprenderán haciendo, basados en videos cortos donde se plantean las ideas fundamentales
Cada clase planteará un tema, que se expondrá en un video con la teoria y un comentario con la practica.
La metodología es distinta a las clases tradicionales, que tiene largas exposiciones de conocimientos del profesor y la memorización pasiva por los alumnos.
En nuestro caso las exposiciones del instructor son píldoras de conocimiento para introducir en el tema. Los alumnos tiene una semana para ver cada una lasa clases, en su casa u oficina y en el horario que mejor les convenga.
HABILIDADES QUE VAS A DESARROLLAR
Mejorar las habilidades gerenciales para pequeños empresarios
Introducir conceptos de pensamiento estratégico a la pequeña empresa
Entregar conocimientos de administración y economía de manera simple y fácil
REQUISITOS PREVIOS
No tiene
Curso abierto a cualquiera interesado en el tema
¿Para quién es este curso?
Pequeños empresarios
Emprendedores
CURRICULA
Sección: 1
Estrategia y decisiones
1. Que y como es una pequeña empresa 06:26
2. Comentario: el problema fundamental 05:57
3. El empresario es un líder 08:49
4. Comentario: liderazgo y dirección 02:26
5. El empresario y el riesgo 04:39
6. Comentario: a veces hay que arriesgarse, a veces no 07:16
7. El empresario y la toma de decisiones 06:04
8. Comentario: las decisiones inciertas
Sección: 2
Planificación y control
9. Planificación en la pequeña empresa 09:47
10. Comentario: ejemplo de presupuesto y punto de equilibrio 11:41
11. El empresario y los proyectos 12:08
12. Comentario:ejemplo de cálculo del VAN 08:16
13. El empresario y su financiamiento 07:29
14. Comentario: fianciamiento y riesgo 04:51
15. La última clase 03:52
16. Reflexiones al cierre 07:01
