Tomás Bradanovic Proyecto de Implementación de Sentencias Seguras en los Tribunales de Arica |
Descripción General del Proyecto
Este proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional representa una iniciativa conjunta entre el Poder Judicial y el Servicio de Gendarmería en Arica. Surgio ante la detección de la falsificación de las copias de sentencias que se guardan en la Sección Estadística de la Cárcel de Arica y consiste en implementar mecanismos de seguridad en el proceso de elaboración de sentencias de modo tal de impedir falsificaciones.
Efectuado el estudio y diagnóstico de la seguridad del proceso se implementó un sistema de modo tal que asegure:
- Que todas las sentencias que salgan de un tribunal sean validadas en un único computador, en el cual quedarán registradas
- Que acompañando a la copia de sentencia que va a Gendarmería vaya una carátula impresa en papel de seguridad con la información crítica codificada en código de barras
- Que el papel de seguridad consistirá en una hoja blanca foliada, con el logotipo del Poder Judicial en color celeste de fondo (para prevenir las fotocopias) y con una banda infraroja en su parte inferior
- Que esta información sea leida en un computador equipado con lector de código de barras, por medio de un programa que no acepte ingresos de datos manuales como "validados"
- Que, acepte ingresos manuales pero los distinga claramente como "no validados", esto para efectos de ingresar sentencias de otros tribunales o con defectos en la confección de la carátula
El proyecto consistió en la adquisición de cinco estaciones de trabajo conformadas por computador PC e impresora laser para los Juzgados de Letras y la Corte de Apelaciones de Arica, y de una estación de trabajo conformada por computador, lector de código de barras e impresora matriz de puntos de carro ancho para la cárcel local.
Además se contempló la adquisición de software para la generación de carátulas de sentencias en los tribunales, asi como para la lectura y registro de las mismas en la cárcel, así como la capacitación al personal que utiliza el sistema, de la cual es parte este tutorial.