ChileNegocios
Asesorías Económicas y Proyectos 
Selección del Personal

Una experiencia real:
Algunos años atrás me tocó abrir una sucursal en Santiago de la empresa donde trabajaba y para contratar al jefe de local coloqué un aviso en el periódico. Era época de recesión y me llegaron cerca de 200 currículum. Desde la primera revisión se destacó un postulante que calzaba a la perfección con nuestros requisitos, por lo que quedó entre los cinco seleccionados para la entrevista personal. Su desempeño durante la entrevista fue perfecto por lo que arreglé una conversación telefónica con mis jefes que tomarían la decisión final. El hombre quedó contratado y yo me quedaría un mes viendo su desempeño.

A los pocos días de su período de pruebas apareció golpeado y con evidentes signos que había estado borracho, luego dejo de ir a trabajar. Nunca más se supo de él hasta que varios años después apareció implicado en un asalto que tuvo amplia cobertura en los medios. Allí estaba nuevamente nuestro candidato ideal.

"El personal competente no suele ser un recurso abundante en ninguna empresa. Pero si usted quiere triunfar, debe saber como encontrar y conservar buenos colaboradores". Esa es la teoría pero la historia anterior muestra cuan difícil es saber de antemano la calidad laboral de un postulante. Escoger los empleados clave es una de las tareas complicadas que debe enfrentar el empresario. Por ello una buena idea es ir ascendiendo a los que se tienen de acuerdo a sus méritos. Cuando se necesitan nuevos trabajadores siempre existe el riesgo de equivocarse.

Una buena fuente donde buscar es en los recién egresados del colegio o universidad, ellos tienen instrucción y motivacion pero poca o ninguna experiencia lo que los hace inútiles para puestos claves. Sin embargo muchas veces existe gente talentosa entre ellos con capacidad para adquirir la experiencia con relativa rapidez. Lo razonable es que partan en puestos que no impliquen responsabilidades clave sino que vayan evolucionando desde los trabajos menores, no hay que olvidar que aparte de la falta de experiencia, la gente muy joven tiene también poco conocimiento de las relaciones humanas y del funcionamiento del sistema laboral como un todo, cosas que solo se aprenden durante el trabajo práctico.

Otra fuente muy usual es buscar personas que desempeñen o hayan desempeñado un trabajo similar en otras empresas. Algunos empresarios cuando necesitan llenar un puesto clave se lo ofrecen a un empleado que trabaja o ha trabajado en una firma competidora, ya que, tratandose de un producto "probado" y con experiencia se puede esperar un buen rendimiento desde su primer día de trabajo.

Las recomendaciones personales son también uno de los factores más importantes a considerar al contratar a un nuevo empleado. Al recomendar a alguien, nos convertimos de alguna manera en fiadores de su capacidad para efectuar bien el trabajo, por ello es tan importante la recomendación de alguien que nos merezca confianza

"La contratación de personal es una tarea de gran responsabilidad. Tómese todo el tiempo que necesite para seleccionar los mejores candidatos, son precisamente estos quienes pueden contribuír en mayor medida al éxito de su empresa".